El proyecto

Las tecnologías digitales forman parte de la vida cotidiana de los niños y los juegos digitales son la entrada natural de los más pequeños a estas herramientas. 

La literatura indica que, a través de los juegos digitales de calidad, es posible promover el aprendizaje. No obstante, un análisis heurístico de una muestra de aplicaciones educativas para menores de 8 años evidenció que su contenido y su diseño no tienen en cuenta el cambio evolutivo constante en el desarrollo infantil, ni las posibles necesidades educativas especiales de los jugadores (escasa accesibilidad) 

La hipótesis de partida del proyecto App2five es que el conjunto de los límites y errores de diseño y contenido de las apps para niños resulta un obstáculo insuperable para la interacción y la comprensión del juego; y, en consecuencia, limita el proceso de aprendizaje potenciado por la tecnología, ya que el problema no reside en el uso que se hace de estas herramientas, sino en las herramientas en si mismas. 

El proyecto App2five permite adquirir nuevos conocimientos sobre como adecuar al desarrollo infantil y adaptar a la diversidad funcional los recursos educativos digitales interactivos, para mejorar su diseño y apoyar la creación y la selección de contenidos de calidad dirigidos a la primera infancia. 

En el marco de una educación inclusiva, se pretende definir cuales son los elementos del contenido y del diseño interactivo que permiten generar adaptaciones del juego, de acuerdo con la evolución del desarrollo infantil y las necesidades específicas de cada niño y niña.

En particular, se determina de qué modo la adecuación a la edad del diseño y contenido de una app educativa infantil influyen en:

– las emociones experimentadas durante el juego,

– la duración del juego en relación con

– la comprensión y consecución de sus objetivos,

– la producción verbal y

– las interacciones sociales del niño con su entorno.

Para esto se analiza la interacción individual de niños entre 18 meses y 5 años con aplicaciones educativas para dispositivos móviles dirigidas a la primera infancia, a través de una metodología no invasiva en el aula. App2five se lleva a cabo desde una perspectiva multimodal, implementando un diseño mixto de investigación (notas de campo, observación estructurada y machine learning).

El proyecto App2five se desarrolla desde las áreas de tecnología educativa, psicología evolutiva, educación inclusiva, pedagogía y child-computer interaction y con la participación de investigadores internacionales.

A %d blogueros les gusta esto: